
viernes, 30 de abril de 2010
Allí sentado...

miércoles, 28 de abril de 2010
Reales Atarazanas de Sevilla.



Gracias a Antonio Jiménez Torrecillas tuve la oportunidad de conocer (tiene delito después de estudiar durante 8 años en Sevilla...) y fotografiar las Reales Atarazanas de Sevilla, para el concurso de un nuevo Caixa Forum en dicho lugar. Finalmente fue Guillermo Vázquez Consuegra quien ganó el concurso. El espacio, la luz y el ambiente de esas naves es bestial.
lunes, 26 de abril de 2010
Primer Premio en el 3º Safari Fotografico Urbano de Fundacion Caja Rural de Granada









La idea era buena, por 25 euros de daban un obsequio, te daban una comida, te organizaban un safari por Granada para hartarte de hacer fotos, te ofrecían las posibilidad de conocer gente que comparte tu afición y encima podías optar a algún premio! Claro que con tan buena idea, las 75 plazas del 3º Safari Fotográfico Caja Rural “volaron” literalmente y de milagro “in extremis” conseguí apuntarme resultando el último de la lista, gracias a que la organización amplió ligeramente el número de participantes. Aquí empieza mi racha de suerte.
Asistí al inicio del safari y pude ver unas cuantas caras conocidas, aunque me prodigo poco por kedadas… Aunque con las prisas todo pasa muy rápido, en el recorrido me encontré con participantes que me hicieron pasar el rato agradable, divertido y enriquecedor. También tuve suerte con el paisanaje que estuvo en todo momento dispuesto a colaborar de manera desinteresada. En especial quiero agradecer a “Pochikin” y su perro y a un grupo de jubilados que me encontré en el parque García Lorca.
Finalmente cumplí todos los objetivos de caza sin muchas prisas, ni nervios (pues no son buenas compañías) y entregué las tarjeta con las fotos. Así que nos dispusimos a comer.
Tuve mucha suerte con la gente con la que compartí cubierto. Pasamos un buen rato agradable, simpático, divertido, contado anécdotas del recorrido y otras historias. Me sentí muy a gusto pese a mi timidez y a no tener excesiva confianza. Gracias a todos.
Por la tarde se confeccionó el panel con las ocho fotos definitivas. Me tocó por sorteo el nº 22, que suerte!! Es un número que me gusta mucho pues nací un 22. ¿Será un presagio?
Al día siguiente, llegué un poco tarde al acto de clausura y me perdí parte de los galardonados… me senté y al momento me tuve que levantar… a recoger el Primer Premio!!! Guauuu!!! Vaya fin de semana más “redondo”.
Pues ha resultado un buen fin de semana, divertido y muy intenso y por ello quiero felicitar a la organización del Safari, pues todo ha ido a las mil maravillas, cumpliendo exhaustivamente los horarios, así como la programación establecida y sin ningún tipo de incidente (al menos que yo conozca). Un trabajo fantástico.
Agradecer a toda la gente con la que he compartido algo durante el evento pues me lo he pasado genial y he estado muy a gusto. Me es muy gratificante el conocer a los desconocidos y a los que ya conocía me alegra conoceros un poco mejor.
Agradecer a todos los participantes en general, pues el ambiente era muy bueno en todos lados, tanto en la calle como en los actos.
Y por último, como no, felicitar a todos los demás galardonados, el nivel ha sido muy bueno.
Ahora os dejo con el panel que presente al concurso y con las fotos seleccionadas de manera individual y a mayor tamaño.
Saludos
viernes, 23 de abril de 2010
Escalera del Carlos V
jueves, 22 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
Otra dimensión
miércoles, 14 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
Palacio de Carlos V (IV), Granada.

Ultima foto de esta serie dedicada al Palacio de Carlos V, en el recinto de la Alhambra en Granada.
El palacio de Carlos V tiene una característica fundamental y es su planta cuadrada con un patio circular inscrito en él, sin precedentes en el renacimiento.
Esta foto, al igual que el resto de la serie no pretende centrarse en el detalle y ornamento, sino que intenta centrarse en la esencia de dicha arquitectura, el espacio. Por ello, dado el dinamismo del patio circular, las fotos son el producto de una larga exposición mientras caminaba con la cámara por sus galerías y curiosamente por la repetición en círculo de los elementos constructivos, aunque las fotos están, obviamente, movidas, el espacio arquitectónico del patio sigue siendo reconocible. (Al menos yo soy capaz de verlo perfectamente).